Logo de Terranatus

Logo de Terranatus
Productos Regionales Gourmet

viernes, 19 de abril de 2013

Café Gourmet... Los beneficios de tomar un Café 100% natural


El Café es una bebida que miles y miles de argentinos disfrutan todos los días, ya sea en bares, en casas, mientras caminan y porque no, cuando se necesita un minuto de relax ó como nexo perfecto para el encuentro con otra persona. En esta nota queremos compartirte porque es importante tomar un café natural o como lo conocemos comúnmente: Café “Gourmet”.

La base de un buen café gourmet es un buen grano. Cerca del 70% de la calidad intrínseca del grano de café es determinada por las características genéticas de la semilla. Algunos ejemplos de granos son: Pedra Azul, Bourbon, Guanes Genuino, Tacuma Especial, Yumai Estrella Dorada, Misty Mountain, Washed Sidamo, Antigua Entre Volcanes, AA Karumandi, por citar algunos. El otro 30% es determinado por el ecosistema en el que se cultiva. Si cuenta con un grano de calidad y las condiciones ambientales son ideales, necesitará además alta experiencia en su procesamiento para lograr una excelente taza. Juntos, estos factores producen lo que conocemos como el mejor café gourmet.

Existen dos variedades de cafetos, Arábica y Robusta. El café tipo Arábica es considerado 
premium
 y produce granos con el mejor sabor. El tipo Robusta es de menor precio pero
sacrifica el sabor por el costo. También se diferencia del Arábica porque es mucho más fácil y rápido de cultivar y es más resistente a pestes y a condiciones climáticas adversas.
Si bien algunos tostadores y marcas reconocidas tienden a mezclar estos dos tipos de
café en sus productos, el mejor café gourmet siempre será 100% Arábica. Por ejemplo, en Costa Rica, tierra cafetera por excelencia, está prohibido por ley  cultivar cualquier otro café que no sea de tipo Arábica.

Una vez que el café es cultivado en condiciones ideales, debe ser procesado correctamente para llevar un café de calidad gourmet hasta su taza. La recolección manual es importante para asegurar que sólo los cerezos de café más rojos y maduros sean cosechados y utilizados en el proceso. Los granos de café deben procesarse con agua en un beneficio y deben secarse al sol antes de ser tostados por los expertos.
Existen diversos tipos de tuestes, de los que, el más claro, acentúa las características naturales del café, mientras que el tueste más oscuro lleva los azúcares y aceites naturales del grano a la superficie para obtener un sabor más intenso. Cualquiera que sea el tipo de tueste, es importante que los granos no se sobre-tuesten para no opacar el sabor natural del café. Finalmente, los granos cuidadosamente procesados deben empacarse en un tipo de recipiente que les permita “respirar”  y expeler los gases naturales pero a su vez prevenga que agentes externos como la humedad y el aire se introduzcan en el café recién tostado.


Como toda bebida, el café tiene sus procesos de cata y degustación con el fin de aprender a apreciar su sabor, su color y su aroma y así poder evaluar la calidad de un café. 

Hoy por hoy, existen varios estudios sobre los beneficios de un café natural que buscan romper viejos mitos sobre el café y la salud. Si bien las investigaciones son recientes, lo que sí está comprobado, que un café 100% natural (sin aditivos ni conservantes) es mucho más saludable que un café que utilizó estos agregados en su procesos productivo.


Para despedirnos, los invitamos a que empiecen a recorrer este camino cafetero, a buscar nuevos sabores, nuevos aromas, que prueben diversos productos (molidos  y en granos), lo importante es que siempre busquen que el café sea 100% natural y artesanal… Y si te animás, contanos en el blog que café es el que te gusta más.

Fuentes: www.labcafe.com.arwww.cafebritt.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario