El aceite de oliva extra virgen es un alimento que posee múltiples propiedades y beneficios para la salud. En esta
nota, queremos compartir con la comunidad Terranatus los más importantes.
El aceite de oliva extra virgen es el más natural de todos los aceites, a diferencia de otros aceites, no ha sufrido proceso alguno de refinado, sus propiedades beneficiosas para la salud deben básicamente a su gran cantidad de ácido oléico, el cual corresponde a un 75% aproximadamente del total de ácido graso. Entre los beneficios y propiedades mas importantes, encontramos:
·
Es
muy útil en los pacientes con dispepsia, ulceras gástricas y duodenales por
ejercer un efecto de inhibición parcial de la secreción gástrica.
·
Se
ha reportado una menor prevalencia de colelitiasis en los países donde hay un
mayor consumo del aceite de oliva. Esto se debe a que el ácido oléico ejerce
una acción colagoga o de contracción de la vesícula biliar.
·
A
diferencia de los aceites de semillas, el aceite de oliva mantiene y/o puede
aumentar los niveles de colesterol bueno o HDL-colesterol (efecto
antiaterogénico).
·
Promueve
la vasodilatación, la antiagragacion plaquetaria, favorece la fibrinolisis.
·
Posee antioxidantes como el tirosol y vitamina E.
·
Por
su contenido de ácidos grasos esenciales y vitamina A es un excelente
emoliente para la piel.
·
Mejora
la mineralización ósea.
·
Disminuye
los niveles de glucosa al prolongar el vaciamiento gástrico.
·
El
aceite de oliva virgen mejora el perfil lipídico de los pacientes con Diabetes,
en especial aquellos con triglicéridos altos.
·
Es
el único aceite que se puede recomendar para freír los alimentos, esto es
porque el aceite de oliva no contiene ácidos grasos saturados, principalmente
contiene ácido oleico el cual es un ácido graso monoinsaturado. También
presenta pequeñas cantidades de ácidos grasos poliinsaturado. Debido a su
composición, el aceite de oliva tiene un punto de humo apropiado para realizar
frituras (190-204ºC), a diferencia de los aceites de semillas como el de
girasol y soja, ambos ricos en ácido linoleico (ácido graso
poliinsaturado) que tienen un punto de humo más bajo y por esto no se deben
utilizar para freír los alimentos solo se deben usarlos para condimentarlos.
Como habrán leido, este productos al ser 100% natural sin agregados de aditivos ni conservantes, lo hace un alimento sumamente saludable. Los invitamos a probar nuestro natural y delicioso Aceite de OlivaExtra Virgen Suave y nuestro Aceite de Oliva Extra Virgen Tradicional, ambos producidos en Mendoza.
Contanos tus experiencias con este tipo de producto, cuales probaste, en donde, sos consumidor de este producto y todo lo que nos quieras compartir.
Como habrán leido, este productos al ser 100% natural sin agregados de aditivos ni conservantes, lo hace un alimento sumamente saludable. Los invitamos a probar nuestro natural y delicioso Aceite de OlivaExtra Virgen Suave y nuestro Aceite de Oliva Extra Virgen Tradicional, ambos producidos en Mendoza.
Contanos tus experiencias con este tipo de producto, cuales probaste, en donde, sos consumidor de este producto y todo lo que nos quieras compartir.
Fuente: http://www.saludyalgomas.com
Gracias por informarnos y poder lograr mejor calidad de vida!vamos terranatus
ResponderEliminar